Análisis externo de la Institución Educativa
A continuación podemos observar a través de una matriz Dofa los factores externos a la Institución Educativa que están relacionados y pueden afectar las decisiones y políticas para implementar el plan de desarrollo tecnológico institucional en el área de Educación Artística y Cultural.
DEBILIDADES
|
OPORTUNIDADES
|
FORTALEZAS
|
AMENAZAS
|
|
EN T O R NO
ECONÓM I CO
|
-El
sector no cuenta con la presencia de empresas u organizaciones en crecimiento
que ofrezcan posibilidades de empleo.
|
-Un
importante porcentaje de la población son jóvenes y adultos en edad productiva
que buscan alternativas no tradicionales de trabajo.
|
-El
sector presenta oportunidades de crecimiento desde el emprendimiento y
posibilidades de inversión.
|
-El
nivel de desempleo e informalidad que se da en la ciudad.
|
F A C T O R T E CNO L OG I CO
|
-Analfabetismo
tradicional y tecnológico en parte de la población.
-Falta
de recursos para la adquisición de tecnología.
|
-Dados
los escasos recursos de las familias y lo alejado de la ciudad, la formación
virtual y el manejo de las herramientas tecnológicas pueden fomentar la
educación superior.
|
-Las
instituciones educativas presentes en el sector promueven el uso efectivo de
las tecnologías en los procesos educativos.
|
-No
hay suficiente red de antenas para contar con buena señal de celular e
internet.
|
F A C T O R E S P O L I T I C O S
|
-Falta
de presencia del estado a través de instituciones oficiales en el sector.
|
-La
fundación y funcionamiento de diferentes iniciativas juveniles para el
desarrollo de la comunidad.
|
-Desde
la inversión y fortalecimiento de los diferentes programas educativos del
sector se pueden dar grandes posibilidades de crecimiento.
|
-Por
políticas de la actual administración se ha reducido la inversión en el
sector en cuanto a infraestructura e inversión social
|
F A C T O R E S S O C IA L E S
|
-La
población cuenta con un importante grado de analfabetismo (tradicional y tecnológico)
|
-Un
importante porcentaje de la población son jóvenes y adultos en edad productiva.
|
-Es
una población resiente que busca posibilidades de crecimiento económico y
social para sus familias.
|
-Problemáticas
de pandillismo, expendio y consumo de ESPA, ambientes hostiles y violentos.
|
FACTORES CULTURALES O GEOGRÁFICOS
|
-El
colegio se encuentra en uno de los barrios de la periferia sur oriental de la
ciudad de Bogotá.
-Dada
la localización se encuentra retirado de centros culturales y tecnológicos de
la ciudad.
|
-La
población se encuentra en crecimiento y posibilidades de emprendimiento, con
posibilidades de liderazgo por parte de los jóvenes.
|
-Se
cuenta con la presencia de “Entre Nubes” un parque protegido y pulmón de la
ciudad.
|
-Se
cuenta con escasa fuerza pública y presencia del estado a través de
instituciones oficiales.
|
Dada la información anteriormente descrita se
toman las siguientes decisiones para la elaboración del Plan de Desarrollo
Tecnológico:
· 1. Se encuentra en la aplicación de
éste plan una importante oportunidad para promover la participación de los
diferentes miembros de la comunidad educativa desde sus respectivos roles, así
como una oportunidad para la difusión y búsqueda de la representación
institucional.
· 2. Se observa la importancia de la
aplicación de las tecnologías en la difusión de material de refuerzo, trabajo
individual y mejoramiento.
· 3. Dada la falta de presupuestos de
la institución para el área y la necesidad de utilizar esta para adquisición de
instrumentos musicales se hará énfasis en el desarrollo de herramientas
virtuales que permitan el uso del material ya existente.
· 4. Es importante buscar oportunidades
interinstitucionales de apoyo a los procesos para vincularse de forma virtual o
presencial y así generar visualización de los procesos realizados.
Comentarios
Publicar un comentario